
Cuenta con una acreditación internacional ISO/IEC 17025:2018 para generar ensayos simulados para verificar la seguridad y la resistencia de estructuras para autobuses, prestando este servicio a fabricantes, ensambladores y concesionarios que comercialicen autobuses nacionales o internacionales, CENDIGENIERIA al contar con esta acreditación otorgada por el organismo nacional de acreditación permite que los resultados entregados tenga una validación a nivel internacional para todos los países que sean miembro de ILIAC y IAF según lo tratados multilaterales.

Validación de metodos de ensayo
Comparación de resultados de ensayo físico con ensayo simulado.

Análisis de barra antiempotramiento por medio de ensayos simulados

Análisis lesiones de pasajeros y anclajes/estructura de asientos en colisiones frontales
Ensayos simulados:
Simulaciones y Ensayos de Seguridad para Vehículos Pesados
En CENDINGENIERÍA, nos especializamos en la generación de simulaciones avanzadas y ensayos para verificar la resistencia estructural y la seguridad de autobuses, de acuerdo con normativas internacionales y nacionales, como NTE INEN 1323:2009 y CEPE/UNECE R66.
Simulaciones de Resistencia Estructural
Con el objetivo de garantizar la correcta resistencia del diseño estructural de los autobuses, realizamos simulaciones donde se aplican cargas propias del funcionamiento en carretera, como:
Carga del peso del autobús y sus componentes (M).
Cargas de pasajeros y equipajes (V).
Cargas generadas al tomar curvas a alta velocidad (G).
Cargas de frenado y arranque brusco (F y Ab).
Carga por resistencia del aire frontal (Raf).
Estas cargas se combinan según los métodos ASD o LRFD, descritos en AISI, conforme al literal 5.1.3 de NTE INEN 1323:2009. Verificamos que la deformación obtenida para cada combinación sea elástica y no supere 1/240 veces la longitud del elemento crítico.
Ensayos de Seguridad en Vuelco
También generamos ensayos simulados de vuelco según los protocolos CEPE/UNECE R66 y el literal 5.1.5.2 de NTE INEN 1323:2009. En esta prueba, se evalúa la seguridad de los pasajeros en caso de colisiones por volcadura, asegurando que el diseño cumpla con los estándares internacionales.
Ensayos de Resistencia del Techo
De acuerdo con el literal 5.1.5.1 de NTE INEN 1323:2009, efectuamos simulaciones estructurales lineales del autobús, asignando una carga distribuida en el techo equivalente al 50% de la capacidad de carga del chasis. Verificamos que la deformación máxima simulada no exceda 70 mm, garantizando así la seguridad de los pasajeros.
Validación de Métodos Simulados
Nuestros métodos de ensayo han sido validados mediante comparaciones exhaustivas con ensayos reales. Por ejemplo, para el ensayo de vuelco, replicamos las condiciones de los protocolos CEPE/UNECE R66, obteniendo una variación máxima de 11 mm entre los ensayos reales y simulados. Esto certifica la confiabilidad de nuestras simulaciones.
Servicios Especializados
Además de verificar estructuras de autobuses, ofrecemos:
Ensayos simulados para estructuras o barras antiencoplamiento en vehículos pesados (plataformas o autobuses), conforme a normativas CEPE/UNECE o métodos internos del laboratorio.
Pruebas de seguridad en pasajeros y resistencia de asientos diseñados para vehículos M1, M2 y M3 (autos livianos y pesados), siguiendo normativas CEPE/UNECE o metodologías propias.
En CENDINGENIERÍA, trabajamos para garantizar la seguridad y resistencia de las estructuras automotrices mediante métodos avanzados y acreditados a nivel internacional.